martes, 15 de abril de 2014

Los diez animales mas raros del mundo (Parte 2)

De Todo Un Poco Fauna                             Por: Grancas

Importante: esta es la parte numero 2. Si quieres ver la parte numero 1 sigue abajo a la siguiente entrada.[...]


Pez Rosado con manos

Utiliza sus aletas para caminar, más que para nadar, a lo largo del fondo del océano en esta foto sin fechar. El pez rosado con manos es una de las nueve recién nombradas especies descritas en una reseña científica de la familia de los peces con manos.
Solo cuatro especímenes de este escurridizo pez rosado con manos, de 10 centímetros, han sido encontrados, y todos en la zona cercana a la isla de Hobart, en la isla Australiana de Tasmania. 
Lagarto Autoclonable
Podría llamarse la sopresa del día: un alimento popular en los menús vietnamitas ha resultado ser un lagarto desconocido para la ciencia. 
El recién descubierto lagarto autoclonable (Leiolepis ngovantrii) no está en peligro de extición, la hembra se reproduce mendiante la clonación y sin necesidad de los machos.
Calamar gusano
Con cerdas en forma de paleta para nadar y tentáculos en su cabeza dejo perplejos a los investigadores del censo de vida marina que lo dieron por imposible y decidieron llamarlo el calamar gusano.
Encontrados a través de vehículos operados por control remote a unos 2.8km debajo del Mar de Célebes en 2007, la criatura de unos diez centímetros, resultó ser el primer miembro de una nueva familia del tipo de gusanos denominados Polychaeta.
Mono "estornudador" de nariz respingona

Una nueva especie de mono encontrada en Myanmar tiene una nariz tan respingona que hace que la lluvia le haga estornudar, pero aparentemente ese es el menor de sus problemas según comentaron los conservacionistas en Octubre de 2010.
Sanguijuela Rex

Una nueva especie de saguijuela fue descubierta en una zona remota del Perú Amazonico y ha sido denominada como el rey de jungla, la Tyrannobdella rex.
Puede medir hasta siete centímetros y tiene largos dientes, como los del dinosaurio que le da el nombre, Tyrannosaurio Rex.
“Los bocados de esta nueva criatura son relativamente pequeños”, declaró el coautor del estudio Mark Siddall, experto en zoología invertebrada del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

Por esta y más razones, esta rara especie de sanguijuela es una de las seleccionadas como “Especie más rara de 2010”




Para mas informacion consulta La pag. de national geographic, y seguid comentando y siguiendo el blog.



No hay comentarios:

Publicar un comentario